Consejos para cuidar de tu gato
- lananadelsgats
- 12 oct 2018
- 5 Min. de lectura

Saber cuidar de un gato es relativamente fácil para los que hemos convivido siempre con gatos o hayamos disfrutado con anterioridad de su compañía. Pero si es la primera vez que vas a hacerte cargo de un gato, te vendrá bien saber los siguientes cuidados básicos para tener un gato sano y feliz.
1. VISITA AL VETERINARIO

Tanto si acabamos de adoptar o de comprar un gato ( ya sea adulto o cachorrito) , es fundamental llevarlo al veterinario para realizar una revisión completa de salud.
Lo primero que realizaremos será DESPARASITAR tanto interna como externamente al animal por si se encontrase parasitado tanto de parásitos externos (pulgas, garrapatas..) como de parásitos internos (gusanos intestinales).
Para los parásitos externos se administrará una pipeta en la zona del cuello, es importante ponerla muy poquito a poco para que la piel absorba lo máximo posible el líquido de la pipeta, e intentaremos no tocar por la zona al gato en las próximas 48horas.
Para los parásitos internos administraremos la pastilla que nos indique el veterinario.
Las pautas de desparasitación nos la indicará nuestro veterinario de confianza.
Una vez el gato esté desparasitado procederemos a VACUNARLO, es muy importante que el gato esté completamente desparasitado antes de vacunarlo, ya que la vacuna puede debilitarlo los primeros días.
- Se le vacunará de leucemia felina, y se le administrará un refuerzo en cuanto lo indique el veterinario, normalmente es a las 3 semanas
- También recibirá vacunas contra la panleucopenia, la rinotraqueitis y el calcivirus, también se realizará un refuerzo cuando nos lo indiquen.
Será el veterinario el que nos indique en todo momento qué vacunas son las que necesitan, esta información es orientativa.
Aunque el gato viva en un piso y no tenga acceso al exterior, es muy importante vacunarlo y desparasitarlo regularmente, ya que pueden llegar hasta el enfermedades a través de nuestros zapatos, ropa....o bien si suben a una ventana o tienen acceso a terraza o balcón ,a través de las aves, el aire...
Nuestro veterinario nos dará una cartilla sanitaria donde se apuntarán las vacunas administradas, pautas de desparasitación y cualquier otra anotación o información importante.
Finalmente, cuando el gato tenga la edad adecuada se ESTERILIZARÁ , sé que a muchas personas les da pena castrar a su mascota, más adelante publicaré un post sobre las ventajas de castrar a un gato, mientras tanto os dejo por aquí un breve resumen:
- mejora la longevidad del gato
- carácter estable
- seguridad que no se marchará en busca de aventuras
- evitaremos los sufrimientos derivados del celo
2. HIGIENE CORPORAL

Los gatos son muy limpios por naturaleza, limpian constantemente su pelaje, pero hay algunas cositas en las que debemos ayudarles:
CORTAR LAS UÑAS:
Al traer un gato a casa, es fundamental que hayamos adquirido previamente un arañador donde pueda afilarse las uñas , los gatos se afilan las uñas constantemente , si no dispone de arañador se afilará las uñas en el sofá, las sillas ... o cualquier otra superficie, no obstante si eres muy meticuloso, ten en cuenta que los gatos arañan el sofá, sillas... siempre, aunque tengan arañador, algunos más y otros menos, es una forma también de marcaje territorial , así que antes de adoptar un gato, ten en cuenta que lo más probable es que acabe arañando tus lugares de relax, porque también serán sus lugares de relax.
Por ello es muy importante cortarles las uñas regularmente , hay que tener muuuuucho cuidado a la hora de cortar sus uñas, ya que por dentro tienen vasos sanguíneos, y si te pasas provocarás una hemorragia y le harás mucho daño, en la siguiente imagen se indica hasta dónde hay que cortar.

En la siguiente imagen se muestra cómo cortar la uña de nuestro gato.
No obstante, hay muchos gatos que no se dejan cortar las uñas, llévalo al veterinario si no puedes o si te da miedo.
LIMPIAR SUS OREJAS:
Las orejas se limpian ocasionalmente, ellos se las limpian constantemente, lo haremos con una gasita y suero fisiológico, y nos servirá para detectar la aparición de ácaros o de hongos.
EL CEPILLADO:
Los gatos dedican horas enteras al día a acicalarse el manto. Su lengua es realmente áspera por lo que es capaz de eliminar el pelo muerto con mucha facilidad. Por esta misma razón, los gatos pueden sufrir la acumulación de bolas de pelo en el estómago, lo que les provoca vómitos y a la larga, pueden conllevar problemas graves de salud .
Para evitar la aparición de estas bolas de pelo, podemos ayudarles con malta para gatos y debemos cepillarle , la frecuencia del cepillado variará según el tipo de pelaje, la cantidad de pelo que pierdan o si se encuentran en época de muda. La muda del gato suele producirse en primavera y otoño y es en esta época en la que debemos prestar más atención a sus cuidados.
3. ALIMENTACIÓN
Es muy importante que el gato tenga pienso seco a su disposición a diario, normalmente ellos se administran la comida (aunque hay casos en los que hay que dosificarla porque comen con mucha ansiedad lo que pillan) , el pienso seco les ayuda a mantener su higiene bucal , y contiene todos los nutrientes necesarios que el gato necesita.
Es fundamental que disponga de agua limpia a diario, preferiblemente en un cuenco de crista, cerámica o metal, evitaremos los recipientes de plástico tanto para la comida como para el agua.
Complementariamente podemos darles comida húmeda , que les encanta y aporta una dosis extra de hidratación, recomendaría no darlas a diario ya que favorece la aparición de placa dental, y de vez en cuando , a mi me encanta darles chuches para gatos, y se ponen super contententos.
4. ARENERO
Necesitaremos una caja para poner piedras, arena , perlas de sílice...( el sustrato que más le guste a tu gato), , el gato acudirá instintivamente a la caja para realizar sus necesidades , no lo hará fuera de ella nunca,(si lo hace fuera es por un problema de comportamiento, pero eso es otro tema), los gatos son muy limpios y respetan el entorno donde viven.
Coloca el arenero en un sitio que sea accesible para el gato y retira las heces a diario.
5. JUGUETES

Al igual que las personas, cada gato es un mundo, los hay juguetones, cariñosos, sociables, independientes....pero todos ellos tienen algo en común , necesitan jugar diariamente, es su estímulo físico y mental , y es imprescindible para que nuestro gato esté feliz.
Los gatos no se divierten si juegan solos (o al menos por períodos prologandos de tiempo, al final acaban deprimiendose), por lo que será muy importante conseguir diversos juguetes para gatos, no hace falta que sean sofisticados, los gatos pueden jugar con cualquier cosa , y cada uno de ellos tiene sus preferencias, lo realmente importante es que interactuemos con él animándole a jugar, creando así un vinculo.
Espero que te hayan servido de utilidad estos consejos básicos.
Un abrazo y mucho amor.
La Nana dels Gats.
Comments