¿ Cuanto tiempo puede estar solo mi gato?
- lananadelsgats
- 26 nov 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 8 ago 2019

Los gatos son animales sociales, y es por ello que necesitan de nuestros cuidados, incluyendo el afecto y el cariño. Muchas veces los elegimos como mascota precisamente por su independencia, pero no debemos confundirnos a la hora de dejarles solitos mucho tiempo y debemos pensar la opción de consultar a un familiar o un profesional para que vayan a cuidarlo (recuerda que los gatos son muy territoriales y les genera mucho estrés dejar su territorio) .
Lo que puede ocurrir en nuestra ausencia

Se puede llegar a pensar que el gato puede estar solo varios días en casa durante nuestra ausencia pero, ¿es eso conveniente? La respuesta es no.
Existen varios factores que tenemos que considerar para saber qué riesgos corremos:
Es habitual comprar un bebedero más grande para que el agua pueda durar alrededor de 3 días, no obstante, puede ocurrir que el gato no acepte este nuevo bebedero y que no quiera beber de él o bien que derrame el agua. En estos casos lo ideal es conservar su bebedero habitual y añadir entre 1 y 3 bebederos más por toda la casa. Con el comedero ocurrirá lo mismo. Nunca debemos cambiarlo antes de una ausencia prolongada, ya que puede ocurrir que no quiera comer en él.
Podemos plantearnos comprar un dispensador automático de agua o comida, pero siempre debemos asegurarnos unas semanas antes que nuestro gato sabe utilizarlo y que come o bebe sin problemas de él. Nunca dejaremos este tipo de producto el mismo día que nos marchemos o pocos días antes.
Algo muy importante que debemos considerar es que, si a nuestro gato le gusta jugar al escondite, se quede encerrado en un armario o en algún otro sitio del que no pueda salir.
Por todos estos motivos no se recomienda que esté solo más de un día. Sería ideal consultar con un familiar o profesional que visitara nuestro piso de forma diaria para renovar el agua y asegurarse que el gato se encuentra bien. Un rato de juegos también sería ideal para que no sufriera ansiedad por separación.
La edad y la personalidad del felino

A la hora de evaluar nuestras vacaciones o retiros de más de 2 o 3 días debemos tener en cuenta estas variables para evitar la sensación de soledad en el gato.
- Los gatos jóvenes que ya están acostumbrados a, quizás, un día de ausencia humana, no tendrán inconvenientes si mantenemos todas sus condiciones, como si fuese un día normal. Nunca debemos hacerlos excesivamente dependientes de nosotros, es parte de una correcta educación que ésto no ocurra. Hay felinos que no quieren quedarse solos ni un minuto, que se debe a diferentes factores pero, en especial, un mal manejo por parte de los dueños. Debemos acostumbrarlos a pequeñas ausencias, empezando por unos minutos hasta horas. Especialmente en gatos jóvenes podemos plantearnos dejar todo tipo de juguetes en el hogar, especialmente aquellos que sean interactivos o expendedores de comida. Un buen enriquecimiento ambiental le ayudará a entretenerse y notar menos nuestra ausencia.
- Los gatos adultos son los que mejor suelen gestionar nuestras ausencias, especialmente si ya las hemos realizado vacaciones con anterioridad. Aquí también sería recomendable emplear juguetes, aunque al no ser tan activos, quizás les bastará con recibir una visita diaria.
- Los gatos ancianos quizás requeriremos más ayuda, puede que incluso necesiten hasta 2 visitas al día. Pedir al visitante que le ofrezca sesiones de caricias puede ser una forma excelente de mantenerlo feliz.
La personalidad del gato será un factor muy importante a tener en cuenta. Adaptarnos a sus necesidades será fundamental para asegurar su bienestar. Existen gatos excesivamente apegados a nosotros y otros que demandan cierta rutina para ser felices, como su ración diaria de comida húmeda.
En los casos más graves, por ejemplo felinos agresivos o territoriales, debemos valorar cómo gestionar las visitas de la persona que vaya a venir cada día a nuestro hogar. Lo ideal será hacer presentaciones un tiempo antes e intentar asociar a la persona de forma positiva, con premios o juguetes quizás.
El arenero, un problema a parte

Dentro de este apartado debemos considerar la limpieza del arenero. Cuando la bandeja sanitaria está muy sucia, en ocasiones, dejan de utilizarla. Sabemos que los gatos son muy limpios y exigentes con su higiene, por lo que podemos dejarle varias bandejas en diferentes sitios para que siempre tengan arena limpia, aunque, si una persona pasa cada 24 horas y la limpia cada pocos días no sería necesario.
Con la suciedad de la bandeja puede existir otro problema más grave y es, que nuestro felino no quiera utilizarla ni, ensuciar en otro sitio, por lo que aguantará la orina y podemos derivar en una infección urinaria. Esta enfermedad como otras pueden ocurrirle hasta al gato más saludable que nunca ha tenido nada. Debemos dejar visible el teléfono de nuestro veterinario para que la persona que irá a hacerle compañía y vea algo raro, pueda utilizarlo.
Espero que haya sido de vuestro interés.
Un abrazo y mucho amor
La Nana dels Gats
Comments